En Casa de Francia
Calle Havre, 15 – Colonia Juárez, Ciudad de México

a partir de 18:30h
Exposición fotográfica
Cartas a Gemma
de Mariceu Erthal, fotógrafa (México)
a partir de 18:30h
Exposición
Maquetas íntimas
de Pablo Gershanik y los participantes del laboratorio
a partir de 18:30h
Exposición
Arte y comunidad: un encuentro en torno a la biodiversidad
de la Agencia Francesa de Desarrollo
a partir de 18:30h
Editorial
Librería de la Noche
Con la presencia de las editoriales: Gedisa, NED, Almadía, Grano de sal, La Cigarra, Siglo XXI, Fondo de Cultura Económica, CEMCA
a partir de 18:30h
18:30h – 19:00h
Conferencia inaugural
¿Qué es lo común?
Con Pierre Dardot, filósofo (Francia)
18:30h – 15 minutos
Conferencia inaugural
Emergencia ambiental
y su costo para la vida
Con Julia Carabia Lillo, bióloga (México)
18:45h – 15 minutos

19:00h – 20:00h
Presentación de exposición
Ausencia: Camino a la reconstrucción
Con Mariceu Erthal, fotógrafa (México)
19:00h – 15 minutos
Mesa redonda
Reconstruir el espacio público: paisaje y comunidad
Con Juliette Grundman, directora regional de la AFD (Francia), Sergio Graf, secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (México), Felipe Leal, arquitecto y urbanista, UNAM (México)
19:15h – 45 minutos
Mesa redonda
Reconocimiento: ser es ser visto
Con Antoine Rodriguez, sociólogo (Francia) ; Vivir Quintana, cantante y activista feminista (México), Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Guerrero (México) y Karine Tinat, Colegio de México (Francia)
19:30h – 45 minutos
Presentación
Vigías del Océano: la ciencia y la tecnología al servicio de la vida
Con el equipo ganador del Ocean Hackathon México 2021
19:30h – 30 minutos
Intervención video
Más allá de lo humano
Con Florence Tola, antropóloga, UBA/UNSAM (Argentina)
19:30h-20:00h – 5 minutos
Intervención video
Participación y democracia
Con Manuel Gárate, historiador, Universidad Cátolica de Chile (Chile)
19:30h-20:00h – 5 minutos
Intervención video
Desaparición y reconstrucción de la familia
Con Mariceu Erthal, fotógrafa (México)
19:30h-20:00h – 5 minutos

20:00h – 21:00h
Espectáculo burlesque
Jean-Jean Le Mariachi
Con Yvan Volochine, artista (Francia)
20:00h – 20 minutos
Intervención video
Capital e Ideología
Con Thomas Piketty, economista (Francia)
20:00h – 15 minutos
Intervención video
Repensar la pobreza
Con Esther Duflo, economista (Francia)
20:15h – 15 minutos
Mesa redonda
Construir la información en 2022
Con Rodrigo Bonilla, WAN-IFRA (México), Samir Tounsi, director de la AFP en México (Francia), Daniel Moreno, director de Animal Político (México), Gabriela Warkentin, periodista (México). Modera: Ernesto Villanueva, jurista, UNAM (México)
20:30h – 45 minutos
Mesa redonda
Reconstruir lo común: una perspectiva latinoamericana
Con José Antonio de los Reyes Heredia, ingeniero, UAM (México), Jocelyne Ramírez, ingeniera y consultora (México) – con la moderación de Inés Dussel, doctora en educación, CINVESTAV (México)
Intervención video de Florence Tola, antropóloga, UBA/UNSAM (Argentina) y de Manuel Gárate, historiador, Universidad Cátolica de Chile (Chile)
20:15h – 45 minutos
Restitución de taller
Maquetas íntimas
Con Pablo Gershanik, artista (Argentina)
20:30h – 30 minutos

Intervención video
¿Qué es la solidaridad?
Con Nicolas Delalande, historiador (Francia)
20:30h – 23 minutos
Intervención video
Más allá de la propiedad privada: la parte común
Con Pierre Crétois, filósofo (Francia)
20:55h – 15 minutos

21:00h – 22:00h
Intervención video
El patrimonio y los derechos
Con Jean-Michel Lucas, consultor en políticas culturales (Francia) y Cheikh Tajaan Sow, artista (Francia, Senegal)
21:15h – 15 minutos

Danza
Reconstruir el todo
Con Xavier Le Roy, coreógrafo (Francia)
21:30h – 30 minutos
Mesa redonda
Los recursos naturales: entre propiedad privada y parte común
Con François Jarrige, historiador (Francia), José Sarukhán, Colegio Nacional (México), Martha Isabel Ruíz Corso, activista ecologista (México). Modera: Antonio Ibarra, historiador, UNAM (México)
21:30h – 45 minutos
Mesa redonda
Reparación y memorias: reparar para reconstruir
Con Olivier Wievorka, historiador, Escuela Normal Superior de Cachan (Francia), Pablo Gershanik, artista (Argentina), Raúl Caporal Montes, Casa Refugio Frida (México). Modera: Karla Iberia Sánchez, periodista (México)
21:30h – 45 minutos
22:00h – 23:00h
Concierto
Vivir Quintana y Carmen Ruiz
Clausura del Embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian
22:15h – 30 minutos


En Le Cinéma IFAL
Calle Río Nazas 43, Colonia Cuauhtémoc, Ciudad de México

Película
France
de Bruno Dumont
19:30h
Sala del Cinéma IFAL – Río Nazas 43
Entrada libre
Registro previo para la película

Descubre a los participantes en la Noche de las ideas
